Ayudas y subsidios para migrantes y españoles en 2024
Ayudas y Subsidios para Migrantes y Españoles en 2024
¿Eres migrante o español y necesitas ayuda económica? ¡No te preocupes! El gobierno español ofrece una variedad de ayudas y subsidios para ayudarte a cubrir tus necesidades básicas y mejorar tu calidad de vida.
En este artículo, te presentamos las ayudas y subsidios más relevantes para el 2024:
1. Ingreso Mínimo Vital (IMV):
¿Qué es? Un subsidio mensual para personas en situación de vulnerabilidad económica.
¿Quiénes pueden acceder? Personas con bajos ingresos y patrimonio, que cumplan con una serie de requisitos. Entre ellos:
- Ser mayor de 23 años, o menor de esa edad con hijos o cargas familiares.
- Residir en España de forma legal y continuada durante al menos un año.
- Carecer de rentas o ingresos suficientes para cubrir las necesidades básicas de la unidad familiar.
¿Cuánto se cobra? La cuantía varía según la composición familiar, desde 563,31€ hasta 1.057,18€ mensuales. Se actualiza anualmente en función del IPC.
2. Renta Mínima de Inserción (RMI):
¿Qué es? Una ayuda económica para personas desempleadas que no tienen derecho a otras prestaciones.
¿Quiénes pueden acceder? Personas desempleadas con escasos recursos económicos y familiares que cumplan con los siguientes requisitos:
- Ser mayor de edad y estar empadronado en un municipio de la comunidad autónoma donde se solicita la ayuda.
- Carecer de rentas o ingresos suficientes para cubrir las necesidades básicas de la unidad familiar.
- No tener derecho a otras prestaciones por desempleo.
¿Cuánto se cobra? La cuantía varía según la comunidad autónoma, desde 469,20€ hasta 661,44€ mensuales. Se actualiza anualmente en función del IPC.
3. Subsidio para desempleados mayores de 52 años:
¿Qué es? Una ayuda económica para personas desempleadas de larga duración mayores de 52 años.
¿Quiénes pueden acceder? Personas desempleadas mayores de 52 años que hayan cotizado al menos 15 años, y que cumplan con los siguientes requisitos:
- Estar en situación legal de desempleo.
- No tener derecho a otras prestaciones por desempleo.
- Carecer de rentas o ingresos suficientes para cubrir las necesidades básicas de la unidad familiar.

¿Cuánto se cobra? El 80% del IPREM mensual, actualmente 480,42€ mensuales. Se actualiza anualmente en función del IPC.
4. Ayudas para la vivienda:
¿Qué son? Ayudas para el alquiler, compra o rehabilitación de vivienda.
¿Quiénes pueden acceder? Personas con bajos ingresos y dificultades para acceder a una vivienda digna. Los requisitos varían según el tipo de ayuda y la comunidad autónoma.
¿Cuánto se cobra? La cuantía varía según la comunidad autónoma y el tipo de ayuda.
5. Becas y ayudas al estudio:
¿Qué son? Ayudas económicas para estudiantes con dificultades económicas.
¿Quiénes pueden acceder? Estudiantes con buen expediente académico y bajos ingresos familiares. Los requisitos varían según el tipo de beca y el nivel de estudios.
¿Cuánto se cobra? La cuantía varía según el tipo de beca y el nivel de estudios.
Otras ayudas y subsidios:
- Ayudas para la maternidad y paternidad: El permiso de maternidad y paternidad son ayudas económicas que se conceden a los padres y madres tras el nacimiento o adopción de un hijo.
- Ayudas por discapacidad: Las personas con discapacidad pueden acceder a una serie de ayudas y beneficios para mejorar su calidad de vida.
- Ayudas para víctimas de violencia de género: Las víctimas de violencia de género pueden acceder a una serie de ayudas y recursos para su protección y recuperación.
¿Quieres saber más sobre estas ayudas y subsidios?
Consulta los siguientes enlaces:
- Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones: https://www.inclusion.gob.es/
- Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE): https://www.sepe.es/
- Comunidades Autónomas: <se quitó una URL no válida>
¡No dudes en solicitar las ayudas y subsidios a las que puedas tener derecho!
Recuerda:
- Infórmate bien sobre los requisitos y la documentación necesaria.
- Solicita las ayudas con tiempo.